SECCIONES
Se denomina sección a la intersección del plano de corte con
la pieza (la superficie indicada de color rojo), como puede apreciarse cuando
se representa una sección, a diferencia de un corte, no se representa el resto
de la pieza que queda detrás de la misma.
Sección abatida con desplazamiento
Este tipo de sección las dibujaremos lo más cercana posible
a la pieza.
Las trazaremos con línea llena gruesa y las podemos situar
de distintas formas:
- En
la posición de proyección normal, cerca de la vista y unida a ésta
mediante una línea de eje (trazo y punto). Fig. A.
- En
posición diferente que la de la proyección, teniendo en este caso que
indicarla e identificarla, según las normas establecidas. Fig. B.
Este tipo de sección es recomendable cuando se
prevea que la acotación de una sección abatida puede recargar el dibujo con
líneas la representación.
Sección abatida sin desplazamiento
Son representaciones de una parte determinada de la pieza que dibujaremos sobre el mismo eje o zona originaria.
Su contorno lo trazaremos con línea llena fina, así como el
rayado de su superficie.
No se usará ninguna indicación ni identificación.
Este tipo de sección es recomendable en piezas de grandes dimensiones, cuando solo pretendamos representar un pequeño detalle de ellas.
También las podemos emplear para indicar los espesores de nervadura en piezas de fundición.
Secciones Auxiliares
En esta figura podemos observar que con las vistas
realizadas, prácticamente queda definida la pieza a falta de unos pequeños
detalles. Para aclarar estos detalles recurriremos a las secciones
auxiliares.
La sección obtenida la representaremos sobre un plano
paralelo al plano de corte.
La sección auxiliar debemos situarla lo más próximo posible
a la vista, donde hemos indicado el recorrido de la misma.
Cortes y secciones
Nos podemos encontrar con piezas complicadas que tienen unas
zonas interiores difíciles de representar. Para poder representar estas piezas,
aparecen los cortes y las secciones.
Los cortes y secciones se realizan para
conseguir mayor claridad en la representación de las piezas que tienen zonas
ocultas.
También se practicarán cortes o secciones cuando exista la necesidad de acotar esas zonas ocultas en las piezas.
Proceso para la realización de un corte
Para la realización de un corte, primero es preciso que
hagamos pasar un plano de corte por la parte de la pieza que seseamos descubrir,
bien sea un agujero, un hueco, etc.
Seguidamente retiramos mentalmente la parte de la pieza que
está situada entre el plano de corte y el observador.
Realizamos las proyecciones de la parte no eliminada de la
pieza, como si se tratase de una pieza normal, con la excepción de que la
superficie de pieza por donde pasa el plano de corte, debe estar rayada a 45º.
Dado que el corte es imaginario, la vista que no está
representada en corte (en nuestro caso la planta) se representa entera, como si
no hubiese corte.
El rayado tendrá la misma dirección en todas las zonas de la
pieza por donde pase el plano de corte.
Representación de un corte
Como podemos observar las líneas ocultas (representadas con
línea de trazos) correspondientes al alzado han sido eliminadas, consiguiendo
por tanto un plano mucho más limpio y claro, siguiendo el principal criterio
del dibujo industrial que debe ser la claridad y facilidad de la
interpretación.
El plano de corte se representa con una línea de eje (línea
y punto), resaltado con dos trazos gruesos al final y con dos flechas indicando
la dirección de proyección del corte, además de la utilización de letras
mayúsculas para identificar y denominar el corte. Si el plano de corte es
evidente, no haría falta representarlo.
Diferencia entre corte y sección
Un corte se tendrá que representar con
todas las líneas de contorno que contiene la pieza, una vez que eliminamos
(imaginariamente) la parte que queda entre el plano de corte y el observador,
mientras que una sección es la representación del plano de la
pieza por donde pasa el plano de corte. Pensando en un aserrado, sería el trozo
de pieza por donde pasase la sierra. Aprovechando el ejemplo anterior, tenemos:
- el corte
A-A se verá la superficie de corte de la pieza y el contorno
posterior de la pieza.
- la sección
A-A, se verá únicamente la parte de la pieza por donde pasa el plano
de corte.